BOTE DE GALLETAS
¡Ya estamos en septiembre!
Y por tanto volvemos con más cositas nuevas.
Vamos a transformar un frasco grande de aceitunas en…
Un bote para las galletas
Materiales:
- bote grande de cristal con tapa
- cenefa de ganchillo
- hilo y aguja
- tijeras
- cuerda fina
- pintura de vidrio color azul
- plomo plateado
- barniz cerámico
- alkyl o cola blanca
- base de imprimación
- pistola de silicona
Lo primero que haremos es aplicar el plomo, marcando los cuadradillos originales del propio bote. Después los rellenamos con la pintura azul, que contiene un aplicador especial, lo cual hará más fácil la tarea.

Pintura para vidrio con aplicador
Medimos el contorno del bote con la puntilla y cortamos con la tijera. Con alkyl o cola blanca, pegamos el ganchillo al cristal.
Los dos extremos de esa puntilla los unimos cosiéndolo con hilo del mismo color.
Para finalizar, nos ponemos manos a la obra con la tapa, usando la técnica de Stencil o estarcido.
El stencil una técnica artística de decoración en que una plantilla con un dibujo recortado es usada para aplicar pintura, lanzándola a través de dicho recorte, obteniéndose un dibujo con esa forma.
Comanzamos pintando la tapa con una base de imprimación (nosotras utilizamos la marca «Fleur»). Mejor dadle dos capas, para que quede bien cubierta. Una vez seca, hacemos un dibujo sobre la tapa, con una plantilla (stencil) como las de la imagen. Pegamos la pantilla sobre la tapa y bordeamos el dibujo con un lápiz. Despejamos la plantilla y contorneamos todo el dibujo con el plomo. Una vez seco, aplicamos la pintura, con mucha paciencia, para que no se salga de los bordes marcados.

Stencil para manualidades
Con cuerda fina (nosotros hemos utilizado una del mismo color que el ganchillo), enrollamos la tapa del tarro. Para fijarla, podéis utilizar silicona caliente o también cola blanca.
Por último, le vamos a dar una capa de barniz a toda la base de la tapa, para que le de un aspecto más cerámico.

tapa decorada con stencil y rematada con barniz cerámico.
Esperamos que os haya gustado y os animéis a comentar vuestros trabajos.
¡Hasta la próxima, fourmigas!
8 comentarios